Este artículo reúne mis herramientas para organizar y crear, aquellas que me acompañan en mi día a día y que me ayudan a transformar ideas en proyectos, caos en orden y rutinas en experiencias significativas.

“Hoy tengo ganas de sonreír

de levantarme y sonreír,

maquillé mis lágrimas,

el día está lluvioso,

sacaré un sol de mi bolsillo,

las gotas mojan mi cara,

las secaré y caminaré

con gafas.

Respiraré profundo,

ya reiré a todo pulmón,

imaginaré que voy a verte,

aunque no estés,

lanzaré una moneda al aire

y jugaré mis cartas

soñando que aún estas.

Haré que no me afecta,

el no verte,

sonreiré,

nadie sabrá,

que aún lloro por dentro,

bailaré bajo la lluvia,

con mi sonrisa”

Acordes de mi Diario | Refugio en Prosa | Annifel Fernandez

Desde que era niña encontré en la escritura —especialmente en la poesía— un refugio donde podía dar voz a mis emociones y pensamientos. 

Siempre me ha acompañado una necesidad profunda de expresarme. 

Con el tiempo descubrí que no solo escribía para guardar recuerdos, buscaba herramientas para organizar y crear, sanar encontrando claridad en momentos de caos.

Esa misma búsqueda de claridad me llevó a entender que escribir, crear y organizar no son actividades separadas, sino tres pilares que se entrelazan y se potencian entre sí. 

Escribir me conecta conmigo misma.

Crear me permite transformar ideas en algo tangible.

Organizarme me da la libertad de disfrutar lo que más amo: mi tiempo, mi familia y esos pequeños instantes que hacen la vida única.

Hoy quiero compartir contigo mis favoritos: las herramientas, recursos y espacios que me inspiran y me ayudan a transformar cada día en una experiencia más plena, creativa y organizada. 

Mi intención es que este artículo no solo te dé ideas, sino que también te invite a elegir tus propios aliados para diseñar una vida más libre y consciente.

El arte de escribir: mi refugio creativo

Escribir es mucho más que poner palabras en una hoja. 

Es un proceso de autoconocimiento, una forma de darle sentido a lo que vivimos y de dejar huella. 

Para mí, ha sido un refugio constante en mis mudanzas, viajes y transiciones de vida.

En este camino, mis planners han sido una herramienta invaluable. 

No son simples agendas: son espacios donde puedo escribir libremente, organizar mis proyectos y visualizar mis sueños. 

Cada planner está diseñado desde mi propia experiencia, pensando en que la organización no sea un peso, sino un alivio.

En mi blog Refugio en Prosa también he compartido artículos sobre la importancia de escribir para liberar emociones y conectar con nuestra esencia. 

La escritura, ya sea en un planner, en un cuaderno o en digital, nos regala una pausa en medio de la rutina y nos recuerda quiénes somos.

Crear con propósito: recursos que inspiran

Crear no se trata solo de inspiración espontánea, sino también de contar con herramientas que nos ayuden a dar forma a nuestras ideas. Estos son mis favoritos, y quiero explicarte cómo funcionan y por qué pueden ser útiles también para ti:

  • Canva: una plataforma de diseño gráfico online que permite crear desde publicaciones para redes sociales hasta presentaciones y documentos. 

Lo que más me gusta es que es intuitiva y accesible, con plantillas que facilitan el diseño incluso si no tienes experiencia previa.

  • Unsplash: un banco de imágenes gratuitas y de alta calidad. 

Es ideal para darle un toque profesional a cualquier proyecto, ya sea un artículo, una presentación o una publicación en redes sociales.

Es un espacio de trabajo colaborativo donde puedo guardar, organizar y compartir documentos, presentaciones y hojas de cálculo, accesibles desde cualquier dispositivo.

  • Trello: una herramienta de gestión de proyectos que funciona con tableros y tarjetas. Es perfecta para dividir grandes objetivos en tareas más pequeñas y manejables, manteniendo todo a la vista.
  • Ahrefs y Semrush: dos herramientas de análisis SEO que me ayudan a planificar contenidos digitales con estrategia. 

Me permiten conocer qué busca la gente en internet, medir resultados y optimizar lo que comparto para llegar más lejos y conectar con más personas.

Cada una de estas herramientas tiene un rol específico, pero todas comparten algo en común: me permiten transformar una idea en acción, y una acción en un proyecto real.

Organizar para tener más libertad

Organizar no es llenar la vida de listas interminables, sino aprender a diseñar rutinas y sistemas que nos den paz mental. 

Durante mis mudanzas y proyectos, entendí que la organización no debía quitarme energía, sino devolvérmela.

Por eso mis favoritos en este aspecto son mis planners —mi creación más personal— que me permiten planificar tanto mi vida cotidiana como mis proyectos de pareja.

Organizarme me da algo mucho más valioso que la productividad: me da libertad.

El poder de integrar escritura, creación y organización

Lo mágico ocurre cuando estas tres áreas se integran: escribir para reflexionar, crear para inspirar y organizar para liberar tiempo. 

En ese equilibrio está la verdadera plenitud.

Mis planners y los artículos de Refugio en Prosa están pensados justamente para ayudarte a lograr esa integración. 

Son recursos que combinan inspiración, estructura y propósito, porque no se trata de vivir una vida perfecta, sino de construir una vida más consciente y humana.

Conecta conmigo en redes sociales

Además de este espacio, me encanta compartir ideas, herramientas y reflexiones en mis redes sociales:

Te invito a seguirme en el espacio que más disfrutes para que sigamos compartiendo juntas este camino hacia una vida más plena.

Encuentra los recursos que resuenen contigo y recuerda siempre:Tu vida, tu tiempo y tu libertad son el mayor regalo que puedes darte”.

Estos son mis favoritos para escribir, crear y organizar. 

Pero lo más valioso no es la herramienta en sí, sino el impacto que genera en nuestra vida: escribir para liberar, crear para inspirar y organizar para ganar libertad.

Por Annifel Fernandez

Annifel Fernández es una autora y creadora contemporánea, conocida por su trabajo en poesía, temas de planificación y herramientas de organización personal, como planners y guías de productividad. Es una figura creativa que combina su pasión por la creación con un enfoque práctico para inspirar a sus lectores a organizar sus vidas y alcanzar sus metas. Se ha destacado por su trabajo poético, es reconocida por sus planners, diseñados para promover la productividad y el bienestar. Estos planners suelen incluir secciones para metas personales, hábitos diarios y reflexiones, inspirándose en tendencias modernas de organización, similares a las descritas en obras de autoayuda y desarrollo personal de otros autores. Sus planners podrían incluir elementos de diseño colorido, citas motivacionales y estructuras para gestionar el tiempo, apelando a un público maduro y dinámico. Es una persona apasionada por la creatividad y el impacto positivo en sus lectores. Tiene intereses diversos como la lectura, los viajes y el cuidado de animales, Annifel tiene un estilo de vida versátil, combinando su trabajo creativo con hobbies que enriquecen su perspectiva como autora. Reside en una ciudad vibrante, donde encuentra inspiración para sus historias y diseños, y que valore la conexión con su comunidad de lectores a través de redes sociales o eventos literarios. Annifel se está posicionando como una voz fresca en la poesía y la organización personal, combinando historias inspiradoras con herramientas prácticas que resuenan con una audiencia moderna. Su trabajo refleja un compromiso con el crecimiento personal y la creatividad, dejando una marca en aquellos que buscan equilibrar sus metas y sueños con una vida organizada.