Las app de ciclo menstrual My calendar han dejado de ser un simple calendario digital. 

La he usado por años y puedo asegurar que me cambió la vida. Para mí es un antes y después.

Ternura a flor de piel,

espera de llamadas,

canciones, llanto, suspiros.

La mesa con mantel,

un florero, copas y vino,

largas conversaciones,

sin motivo,

sin nada en particular.

Pañuelos bordados,

entrega total,

profunda, absoluta.

Canciones al mar,

amores sin estar,

canciones a la luna,

lamentos y dudas,

pasión, ternura,

todo en un instante,

todo en un solo ser.

Amor de Mujer | Refugio en Prosa | By Annifel Fernández

Ahora que la puedo compartir con mi esposo, es una ventaja para nuestra comunicación.

Sus temas son hermosos, puedes ajustarlos.

Tienen una variedad de mascotas, colores  para tu tema.

Hoy, millones de personas en el mundo las usan como herramientas de salud integral.

Ayudan a entender el cuerpo, anticipar síntomas, planificar un embarazo o incluso prevenirlo. 

Dentro de este panorama, Period Calendar – Period Tracker, desarrollada por Simple Design Ltd., se ha ganado un lugar destacado.

Con más de cien millones de descargas y una valoración de 4,9 estrellas en Google Play, se trata de una de las apps más populares y confiables. 

Su última actualización, lanzada en septiembre de 2025, introduce una función especialmente innovadora.

La posibilidad de compartir registros y estados de ánimo con la pareja, un paso que convierte el seguimiento del ciclo en una experiencia compartida.

compartir registros y estados de ánimo con la pareja

Funcionalidades principales de Mi Calendario Menstrual.

Seguimiento detallado del ciclo

La app permite registrar todo lo relacionado con el ciclo menstrual: 

  • Fechas de inicio y fin del periodo
  • Flujo
  • Síntomas físicos como dolor o hinchazón
  • Cambios de humor
  • Temperatura corporal
  • Mucosidad cervical e incluso actividad sexual. 

Con esta información, Period Calendar genera predicciones precisas de la menstruación, la ovulación y los días fértiles.

Un ejemplo práctico es el de quienes sufren migrañas recurrentes antes de la regla. 

Al registrar los episodios, la app ayuda a identificar patrones que permiten anticipar y manejar mejor los síntomas.

Recordatorios inteligentes

Mi Calendario Menstrual incluye notificaciones personalizables para recordar la llegada del periodo, los días fértiles o la toma de anticonceptivos. 

Estos avisos pueden configurarse con mensajes discretos, algo muy valorado por quienes desean mantener su información en privado en entornos públicos.

Imagina que estás en una reunión y tu teléfono vibra. 

En lugar de aparecer un mensaje explícito como “Mañana llega tu menstruación”, recibes un aviso neutro que solo tú entiendes. 

Así, la app combina utilidad y discreción.

Privacidad y seguridad

En un contexto donde la privacidad digital es crucial.

Mi Calendario Menstrual, ofrece varias garantías: posibilidad de usar la app sin registro obligatorio, copias de seguridad vinculadas a una cuenta de Google, restauración de datos en otros dispositivos y la opción de eliminar toda la información con un clic. 

Además, asegura que no comparte datos con terceros, lo que genera confianza en una comunidad cada vez más consciente del valor de su información personal.

La novedad de 2025: compartir con tu pareja

La gran actualización de septiembre 2025 permite sincronizar los registros con la pareja. 

Esto significa que los síntomas, estados de ánimo y predicciones de fertilidad ya no quedan en un espacio individual, sino que pueden ser visibles para ambas personas.

Un ejemplo claro es el de una pareja que busca un embarazo. 

En lugar de que una sola persona cargue con el control del calendario fértil, ambos tienen acceso a la información, lo que favorece la planificación conjunta. 

También es útil en casos donde los cambios emocionales durante la menstruación afectan la convivencia: compartir esta información fomenta empatía y reduce tensiones innecesarias.

Experiencia de uso y diseño

Mi Calendario Menstrual se caracteriza por un diseño amigable y fácil de navegar. 

Su interfaz clara permite visualizar el calendario de forma intuitiva, con colores suaves que transmiten calma. 

Los accesos rápidos facilitan el registro diario sin que resulte tedioso.

En cuanto al rendimiento, funciona de manera fluida en la mayoría de dispositivos. 

Algunos usuarios reportan pequeñas imprecisiones en las predicciones si no se ingresan datos de forma constante, pero estos casos son poco frecuentes.

Comparación con otras apps de seguimiento menstrual

En el mercado existen alternativas como Flo y Clue, que también son muy populares. 

Flo destaca por integrar gran cantidad de contenido educativo sobre salud femenina, mientras que Clue ofrece un diseño minimalista y moderno que atrae a quienes buscan simplicidad visual.

Period Calendar, por su parte, se distingue por su equilibrio entre funciones avanzadas, privacidad y personalización. 

La posibilidad de compartir datos con la pareja es un elemento diferencial que la coloca por delante de sus competidores en cuanto a innovación y experiencia colaborativa.

Period Calendar

Casos de uso

Los ejemplos prácticos de uso de Mi Calendario Menstrual son múltiples y enriquecen su propuesta de valor. 

Una persona con ciclos irregulares puede descubrir patrones a través de registros constantes, mejorando la comprensión de su cuerpo. 

Una pareja que intenta concebir puede usar la función de compartir para estar sincronizados en la planificación de los días fértiles. 

Quienes buscan discreción encuentran en las notificaciones personalizables una forma de mantener la privacidad en espacios públicos. 

Y quienes usan relojes inteligentes pueden recibir alertas directamente en la muñeca gracias a la integración con Wear OS.

Ventajas y limitaciones

La principal fortaleza de Mi Calendario Menstrual radica en la amplitud de sus funciones y la seriedad con la que trata la privacidad. 

Su diseño accesible, sus predicciones precisas y la integración con dispositivos hacen que sea una herramienta muy completa. 

Además, la nueva función de compartir con la pareja aporta un valor único al transformar el seguimiento menstrual en un proceso conjunto.

Como limitaciones, cabe señalar que la exactitud depende mucho de la constancia con la que se ingresen los datos. 

Si el usuario olvida registrar síntomas o fechas, las predicciones pueden volverse menos precisas. 

Además, algunas funciones avanzadas podrían requerir la versión premium, lo cual es común en este tipo de aplicaciones.

Mi opinión personal

Period Calendar es mucho más que un calendario menstrual digital. 

Se ha convertido en una de mis herramientas favoritas para organizar mis semanas.

Es una aplicación integral que acompaña en la gestión de nuestra salud femenina.

Con su nueva actualización, promueve la comunicación y la empatía en las relaciones de pareja.

Para quienes buscan un control detallado de su ciclo, valoran la privacidad y desean aprovechar la tecnología para mejorar su bienestar.

Esta app es una de las mejores opciones disponibles en 2025. 

Su nueva función colaborativa refuerza su posición como líder en el mercado de aplicaciones de salud femenina.

Si estás buscando una app confiable, segura y con funciones innovadoras, Mi Calendario Menstrual es una excelente elección. Descárgala en Google Play, experimenta con sus múltiples opciones y prueba la nueva función de compartir con tu pareja para vivir el ciclo de una forma más consciente y acompañada.

Por Annifel Fernandez

Annifel Fernández es una autora y creadora contemporánea, conocida por su trabajo en poesía, temas de planificación y herramientas de organización personal, como planners y guías de productividad. Es una figura creativa que combina su pasión por la creación con un enfoque práctico para inspirar a sus lectores a organizar sus vidas y alcanzar sus metas. Se ha destacado por su trabajo poético, es reconocida por sus planners, diseñados para promover la productividad y el bienestar. Estos planners suelen incluir secciones para metas personales, hábitos diarios y reflexiones, inspirándose en tendencias modernas de organización, similares a las descritas en obras de autoayuda y desarrollo personal de otros autores. Sus planners podrían incluir elementos de diseño colorido, citas motivacionales y estructuras para gestionar el tiempo, apelando a un público maduro y dinámico. Es una persona apasionada por la creatividad y el impacto positivo en sus lectores. Tiene intereses diversos como la lectura, los viajes y el cuidado de animales, Annifel tiene un estilo de vida versátil, combinando su trabajo creativo con hobbies que enriquecen su perspectiva como autora. Reside en una ciudad vibrante, donde encuentra inspiración para sus historias y diseños, y que valore la conexión con su comunidad de lectores a través de redes sociales o eventos literarios. Annifel se está posicionando como una voz fresca en la poesía y la organización personal, combinando historias inspiradoras con herramientas prácticas que resuenan con una audiencia moderna. Su trabajo refleja un compromiso con el crecimiento personal y la creatividad, dejando una marca en aquellos que buscan equilibrar sus metas y sueños con una vida organizada.